Modulo de interconexion de rele de baja TENSIO - FLM-420-RLV1-D
Módulo de interconexión FLM‑420‑RLV1‑D
Los módulos de interconexión de relé de baja tensión FLM-420-RLV1 incluyen un relé de contacto de conmutación que proporciona un contacto de salida sin tensión. Se trata de elementos LSN a 2 hilos. Al conectarlo a las centrales de incendios FPA-5000 y FPA-1200, el modulo de campo ofrece la funcionalidad mejorada de la tecnología LSN improved.
Características de LSN
Los aisladores integrados garantizan que se mantenga el funcionamiento en caso de cortocircuito o una interrupción de línea en el lazo LSN. Se envía un mensaje de avería a la central de incendios.
Características de la versión LSN improved
Los módulos de campo de la serie 420 proporcionan todas las características de la tecnología LSN improved:
- Estructuras de red flexibles, incluyendo derivaciones en T sin elementos adicionales.
 - Hasta 254 elementos LSN improved por lazo o ramal.
 - Posibilidad de uso de cable sin protección.
 - Compatible con versiones anteriores de sistemas LSN y centrales existentes.
 
Variantes de interconexión
Hay distintos diseños de módulos de interfaz de entrada disponibles:
- Tipo FLM‑420‑RLV1‑E integrado: - Se puede integrar en cajas eléctricas estándar según la norma EN 60670 - Para ahorrar espacio al instalarlo en dispositivos.
 - Tipo de carril FLM‑420‑RLV1‑D: - Para instalación de un carril DIN según la norma EN 60715, con adaptador incluido - Se puede integrar en una carcasa de montaje en superficie FLM‑IFB126‑S.
 
Funciones básicas
Interruptores de direcciones
Puede ajustar las direcciones de los módulos de campo con los siguientes elementos:
- Conmutadores DIP para FLM‑420‑RLV1‑E.
 - Interruptores giratorios para FLM‑420‑RLV1‑D.
 
Al conectarlos a la central de incendios modular FPA-5000 (modo LSN improved), el operador puede seleccionar entre el direccionamiento automático o manual, con o sin detección automática. En el modo LSN clásico, se puede establecer una conexión con las centrales de incendios BZ 500 LSN, UEZ 2000 LSN y UGM 2020.
Certificados y homologaciones
Cumple con la norma:
- EN54-17:2005.
 - EN54-18:2005.
 
Planificación
- Se puede conectar a las centrales de incendios FPA‑5000 y FPA‑1200 y a las centrales LSN clásicas de BZ 500 LSN, UEZ 2000 LSN y UGM 2020.
 - La programación se realiza con el software de programación de la central de incendios.
 - El dispositivo conectado debe tener un tiempo de activación mínimo de 20 ms.
 - La conexión LSN se establece mediante los dos cables de la línea LSN.
 - La versión integrada (-E) incluye terminales que permiten enlazar un segundo par de hilos a la fuente de alimentación LSN de los demás elementos.
 - Para el funcionamiento de un sistema contra incendios de acuerdo con la norma EN 54-2, los módulos de interconexión utilizados para activar el equipo de protección contra incendios (cuyas salidas no estén controladas) se deben instalar junto al dispositivo que se activará o en su interior.
 
Nota: Módulo de interconexión FLM‑420‑RLV1‑D
Módulo de interconexión de relé de baja tensión con 1 salida de relé, tipo de carril DIN
Numero de pedido: FLM-420-RLV1-D.
Principales características
- Corriente de conmutación máxima de 5 A (carril DIN) / 1 A (integrado).
 - Bajo consumo de corriente.
 - Dos aisladores integrados que conservan las funciones del lazo LSN en caso de cortocircuito o interrupción de cables.
 
Especificaciones
Eléctricos
LSN
- Tensión de entrada LSN 15 V CC a 33 V CC (mín. a máx.).
 - Consumo de corriente máximo de LSN 1,75 mA.
 
Carga de contacto (carga resistiva en ohmios) FLM‑420‑RLV1‑E
- Corriente de conmutación máx. 1 A.
 - Tensión de conmutación máx. 30 V CC.
 - Corriente de conmutación mín. 0,01 mA.
 - Tensión de conmutación mín. 10 mV CC.
 
Mecánica
Conexiones
- FLM-420-RLV1-E 12 bornes.
 - Sección transversal del cable permitida: 0,6 a 2 mm2.
 - Ajuste de direcciones: 8 interruptores DIP
 - Material de la carcasa: Mezcla ABS/PC.
 - Color: Blanco, RAL 9003.
 - Dimensiones: Aprox. 50 mm x 22 mm (Ø x Al.).
 - Peso:Aprox. 35 g / 130 g.
 
Ambientales
- Temperatura de funcionamiento permitida: De -20 °C a +55 °C.
 - Temperatura de almacenamiento permitida: De -25 °C a +80 °C.
 - Humedad rel. permitida: < 96% (sin condensación).
 - Clases de equipo según: IEC 60950.
 - Equipo clase III.
 - Clase de protección según.
 - IEC 60529.
 - IP 30.
 
