Si estás buscando instalar un sistema de videovigilancia, seguramente te has preguntado si te conviene más un sistema con cámaras IP o con cámaras análogas. En este artículo te explicamos las diferencias clave y te ayudamos a decidir.


🔍 ¿Qué es una cámara análoga?

  • Transmite señal de video a través de cable coaxial o utp con transceptores.

  • Se conecta a un DVR (grabador digital, hace la conversión de análogo a digital).

  • Requiere más accesorios: transceptores, conectores, eliminadores, cableado adicional (coaxial o UTP).

  • Es más económica, pero con menor calidad de imagen y menor capacidad de integración.


🌐 ¿Qué es una cámara IP?

  • Transmite video por red (Ethernet) o en algunos modelos via wifi.

  • Se conecta a un NVR (grabador de red), también hay modelos que funcionan de forma independiente grabando en una memoria microsd.

  • Usa tecnología PoE: video, audio y energía en un solo cable.

  • Mayor resolución, configuración remota, mejor escalabilidad.


📊 Comparativa rápida

Característica Cámaras Análogas Cámaras IP
Resolución

Media (si bien existen resoluciones hasta 8mp, la resolución es de menor calidad que una cámara IP)

Alta (2MP a 8MP y más)
Instalación Más compleja, más componentes Más sencilla con PoE
Energía para las cámaras Requiere eliminadores adicionales para las cámaras, y en caso de distancias largas (más de 60m) se empieza a volver problemática la instalación En el caso de las cámaras IP POE, solo requieres un cable utp para mandar video, audio y energía hasta 100m. Si requieres más distancias existen extensores POE o switches POE con alcance de hasta 300m
Precio Menor En instalaciones pequeñas el costo puede ser ligeramente mayor, en instalaciones grandes y proyectos puede salir inclusive más económico que equipos análogos
Escalabilidad Limitada Alta
Interferencia (ruido en la imagen) Común No existe
Mantenimiento Alto, es muy común que en las cámaras análogas empiecen a fallar los eliminadores o transceptores y esto provoque fallo en la imagen o interferencias Bajo, en cámaras IP al tener menos componentes, los problemas o fallos son muy raros.

🤔 ¿Cuál te conviene?

  • Si buscas algo económico para un lugar pequeño, puedes optar por análogas, recomendamos la marca Dahua, o cámaras independientes wifi en donde recomendamos la marca IMOU.

  • Pero si tienes en mente un proyecto más grande, las cámaras IP son la mejor opción, en cámaras IP recomendamos Dahua, Hikvision y Tiandy, actualmente la marca Tiandy es la que mejor precios maneja en cámaras IP POE.


Las ventajas de las cámaras IP sobre análogas son muy evidentes:

- Menos componentes de instalación: en las cámaras análogas requieres transceptores, conectores de energía, eliminadores para las cámaras, accesorios que no son necesarios en las cámaras IP

- No hay interferencias ni rayas en las imagenes: En las cámaras análogas es muy común que existan interferencias por diversos factores, los cuales afectan la calidad de imagen que tu cliente obtiene y te genera mas costos de mantenimiento. Esto no ocurre con las cámaras IP

- Mejor calidad de imagen: Las cámaras análogas son una tecnología casi obsoleta, pero las marcas como Dahua o Hikvision han logrado convertir esta tecnología a una calidad similar a una calidad digital. Pero para esto los grabadores (DVRs) tienen que hacer conversiones de video que provocan mucha perdida de calidad. Si comparas una cámara IP de 2MP podrás ver que es de mucho mayor calidad y nitidez que una análoga de 2MP

- Mayor distancia de cableado: En las cámaras análogas, siempre existe el problema de que la energía no llega de forma correcta a distancias largas, y en ocasiones se tiene que andar solucionando con eliminadores cercanos a las cámaras, o fuentes de mayor potencia pero más caras y que no siempre hacen bien su trabajo. En las cámaras IP puedes enviar video y energía a 100m sin problema. Si requieres más distancia existen switches POE o extensores que te permiten enviar video y energía a más de 300m.

- Mayor versatilidad en la instalación: Con cámaras IP puedes usar enlaces inalambricos para mandar la señal de una cámara IP a km de distancia. Puedes tener cámaras individuales en diferentes sucursales en diferentes ciudades y conectarlas todas a un NVR centralizado. También puedes concentrar un nodo de cámaras a un switch y enviar un solo cable hacia el NVR lo cual te ahorra mucho en cableado y costos de instalación. Esto no se puede hacer con tecnología análoga.

A pesar de las ventajas, los clientes finales no siempre se convencen ya que usualmente la tecnología IP cuesta casi el doble que la análoga, pero actualmente están emergiendo marcas que casi igualan los precios de las cámaras análogas pero en tecnología IP

 


🛒 ¿Quieres cotizar un sistema IP?

Te ayudamos sin costo a elegir el mejor equipo para tu casa o negocio.
📞 Contáctanos por WhatsApp o visita nuestra tienda en Guadalajara.

 

 

19 mayo 2025 — Nicolas Mondragon